
Se comenzó a construir en 1561 y fue consagrada en 1716. Ha experimentado muchas transformaciones. La fachada muestra varios estilos arquitectónicos y las torres actuales –símbolo de la ciudad y con 65 m de altura– fueron construidas en el siglo XIX, pues las originales se derrumbaron a causa de un temblor en 1818. Con mezcla de influencias góticas, barrocas, moriscas y neoclásicas, las tres naves constan de seis tramos altos y espaciosos, cubiertos con bóvedas góticas y nervaduras. El interior es de estilo gótico y en la sacristía se ve La Purísima Concepción, obra pictórica de Bartolomé Esteban Murillo. Aquí se localiza el segundo órgano más grande de la República Mexicana, de origen francés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario